


CVC/RSE
(Creación de Valor Compartido / Responsabilidad Social Empresaria)
"Las corporaciones deben cambiar su paradigma, de modo tal de ser mejores para el mundo y no las mejores del mundo"
Hasta hace poco tiempo, se asumía que la responsabilidad de las empresas era únicamente generar utilidades. Actualmente, esta concepción no es suficiente ni aceptable. Además de generar utilidades para sus accionistas, la empresa debe tomar en cuenta que sus actividades afectan, positiva o negativamente, la calidad de vida de sus empleados y de las comunidades en las que realiza sus operaciones.
Las empresas deben tener una actuación consciente y comprometida de mejora continua, medida y consistente, permitiendo a las empresas generar valor agregado para todos sus públicos, y con ello ser sustentablemente competitivas.
Desde JUAGA generamos alianzas estratégicas con empresas e instituciones publicas o privadas para potenciar el impacto que generamos en la sociedad y el medio donde vivimos. Diseñamos estrategias eficientes para lograr acciones de impacto positivo y de alta trascendencia. Nuestro principal compromiso, con lo que trabajamos a diario, son la sustentabilidad ambiental y la desigualdad social.
Actualmente se considera que los pilares de una estrategia exitosa de negocios son: capital adecuado, buena gerencia, productos y servicios de calidad, dominio de la tecnología, servicio al cliente y una estrategia integral de responsabilidad social. Todos estos pilares están ligados entre sí y son interdependientes”.
Las acciones de CVC y RSE brindan beneficios reales y tangibles para las empresas:
-
Lealtad y menor rotación de los grupos de relación (stakeholders).
-
Mejoramiento de las relaciones con vecinos y autoridades.
-
Contribución al desarrollo de las comunidades y al bien común.
-
Aumento de la visibilidad entre la comunidad empresarial.
-
Acceso a capital, al incrementar el valor de sus inversiones y su rentabilidad a largo plazo.
-
Decisiones de negocio mejor informadas.
-
Aumento en la capacidad para recibir apoyos financieros.
-
Mejoramiento en el desempeño financiero, se reducen costos operativos optimizando esfuerzos y se hace más eficiente el uso de los recursos enfocándolos al desarrollo sustentable.
-
Mejora de la imagen corporativa y fortalecimiento de la reputación de la empresa y de sus marcas.
-
Incremento en las ventas, se refuerza la lealtad del consumidor.
-
Incremento en la productividad y en la calidad.
-
Mejoramiento en las habilidades para atraer y retener empleados, se genera lealtad y sentido de pertenencia entre el personal.
-
Reducción de la supervisión regulatoria.
-
Se promueve y se hace más eficiente el trabajo en equipo.
Cada vez más estudios, realizados en distintas partes del mundo, comprueban la correlación positiva entre los resultados económicos y financieros y el comportamiento socialmente responsable de la empresa.
Si sos parte de una empresa que quiere sumarse al camino que elegimos recorrer para cambiar el mundo, te invitamos a tener una charla con nosotros. Nos pueden contactar al mail o directamente por teléfono, se encuentran al pie de pagina, o desde la sección "Contacto".