


Taller Juaga Unidad 1 Olmos


Modelo de Juaga. Colabora en charlas y producciones musicales para la marca

Taller Juaga Unidad 1 Olmos
NUESTRA
HISTORIA
Ideamos Juaga en Julio de 2018 con la idea de crear una marca con una visión de negocios que integra el respeto por las personas, los valores éticos, la integración y reinserción social, la comunidad y el medioambiente, con la gestión misma de la empresa.
Pretendemos ser la marca en la que todos piensen cuando de diseño de moda sostenible e inclusiva se trata; que las personas entiendan que existe una opción amigable con el medio ambiente a la hora de elegir una compra. Y si eligen un producto Juaga, sepan que son parte importante de un nuevo paradigma de consumo, ya que además de disfrutar de un producto de diseño sostenible, están colaborando para cambiar el futuro de personas que cometieron un error importante en su vida pero que desean revertirlo.
Nos centramos en 2 problemáticas: la contaminación ambiental y la desigualdad social.
Creemos que el problema de la contaminación no es responsabilidad del plástico u otros materiales en particular, sino de la concepción que existe de la basura en general, somos la sociedad del descarte, generamos un consumo irresponsable, por eso promovemos el consumo responsable y consciente.
Montamos un taller donde fabricamos nuestros productos, dentro de la cárcel más superpoblada de Argentina, la Unidad Penitenciaria Nro 1 de Olmos, donde dictamos capacitaciones, brindamos trabajo genuino y acompañamiento a las personas privadas de su libertad, para colaborar con una reinserción social y laboral efectiva. También realizamos capacitaciones en otras cárceles de la provincia de Buenos Aires.
Creemos que el estudio y el trabajo es el mejor camino a seguir para que las personas privadas de su libertad puedan tener una nueva oportunidad para desenvolverse con normalidad en el ámbito social y laboral una vez que recuperen la libertad.
(Mas del 55% de las personas que recuperan la libertad en Argentina, que no estudiaron ni trabajaron durante su condena, vuelven a cometer algún delito y son detenidos, perdiendo su libertad nuevamente. Mientras que menos del 10% de las personas que sí estudiaron o trabajaron durante su condena, vuelven a perder su libertad por cometer un delito)
Es por esto que estamos convencidos de la importancia que tiene el trabajo que realizamos con las personas privadas de su libertad durante su encierro, como el acompañamiento una vez que recuperan su libertad.
Otro factor muy importante para nosotros es la elección de nuestros proveedores, quienes no deben realizar prácticas perjudiciales contra el medio ambiente, y deben respetar los derechos laborales de los trabajadores.
También trabajamos con emprendedores locales como proveedores, no solo para fomentar el crecimiento de la economía local, sino que también para minimizar las emisiones de co2 al disminuir lo trayectos de logística en los traslados.
Ser responsables con cada una de las decisiones que tomamos como marca, sabiendo que cada una de ellas influye en todo nuestro entorno, y siendo conscientes del mensaje que queremos transmitir como marca, es un ejercicio continuo.
Por eso ponemos el mismo empeño en el diseño y desarrollo de nuestros packaging, como en el de los productos en sí, creando en ellos un valor extra al producto que el comprador decidió adquirir, logrando así, evitar el descarte del packaging tradicional.
Generamos y diseñamos alianzas estratégicas de alto impacto junto a empresas e instituciones publicas o privadas, para potenciarnos mutuamente y generar acciones de Valor Compartido o RSE.
premios y
reconocimientos
• Noviembre de 2018, ganadores del programa de incubación y fortalecimiento “Usina de Ideas” de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP.
• Mayo de 2019, elegidos por Premios Latinoamérica Verdes como uno de los proyectos sustentables y de inclusión social destacados de Latinoamérica.
• Junio de 2019, ganadores en la categoría diseño del concurso PROESUS (Programa Nacional de Emprendedores para el Desarrollo Sustentable) de la Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable de Presidencia de la Nación Argentina.
• Julio de 2019, Amadrinados por la prestigiosa periodista de moda y directora de Not Your Mama, Teresa Napolillo (ex directora de La Dolfina Mag y ex editora de Caras Moda).
• Septiembre de 2019, becados por la Aceleradora Njambre junto a Amani Institute para realizar el programa llamado ALT, sobre Habilidades para Generar Impacto.
• Septiembre de 2019, ganadores del concurso “De la Idea al Proyecto” de la Fundación Banco Itau e INJUVE (Ministerio de Desarrollo Social de la Nación), que otorgo $100.000 de premio.
• Septiembre de 2019, Leandro Caamaño, fundador de JUAGA, fue distinguido por la FELP Joven (Federación Empresaria La Plata), con el premio “Joven Empresario Platense” en la categoría “Impacto Social”.
• Octubre de 2019, el Consejo Deliberantes de la Ciudad de La Plata declara a JUAGA Proyecto de Interés Municipal.
• Mayo de 2020, elegidos nuevamente por Premios Latinoamérica Verdes como uno de los proyectos sustentables y de inclusión social destacados de Latinoamérica.
• Marzo de 2021, ganadores del concurso Luxury Outlet 2021 (The Palace) y BA Joven, del que participaron 120 marcas y 32 finalistas.
• Septiembre 2021, reconocimiento a Leandro Caamaño por su dedicación y compromiso social al ser finalista de los Premios TOYP de la JCI a Jóvenes destacados de Buenos Aires.
• Septiembre 2021, Finalistas del concurso internacional SOCIAL INNOMARATHON de SAP y Socialab Colombia.
TEAM JUAGA

Leandro Caamaño
Fundador
Nacido en la ciudad de La Plata, Arquitecto de la UNLP. Mentor de emprendedores desde 2019 en Usina de Ideas de la FCE de la UNLP, y desde 2021 en la Aceleradora Drimcom.
Creativo e innovador, disfruta de adquirir nuevos conocimientos de forma constante.
Ganador del premio Joven Empresario Platense en la categoría impacto social en 2019.
Apasionado por el skate, el surf y el snowboard, la naturaleza y los viajes.

Ana Laura Trelles
Creció en el campo, lo que marcó su relación con la naturaleza y su compromiso por conservarla.
Licenciada en Diseño de Indumentaria de la UDE de la ciudad de La Plata.
Sensible, espiritual, amante de las plantas y los animales. La vida sana, el entrenamiento, el yoga y el desarrollo personal son parte de su rutina diaria.
Lectora apasionada y en continuo desarrollo personal.